A 200 años del asesinato de Agustín de Iturbide en Padilla Tamaulipas, un 19 de julio de 1824, y después de comprobar en carne propia que la capilla donde se encuentran sus restos mortales en la Catedral Metropolitana, estaba cerrada y apagada con todo el propósito, decidí crear esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, con el objeto de comprender el pánico que los políticos y gobernantes le han tenido durante dos siglos a su influencia, y a su obra creadora de una nación sin parangón. Este es el primero de 4 capítulos, que además compartimos con RADIO UAQ en el programa "Corazón de Radio".
En este segundo capítulo de esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, profundizaré con el tema que considero central, y es nuesto primer contrato social como nación independiente, conocido como "Plan de Iguala", el cual compararemos con algo similar realizado por Morelos llamado "Sentimientos de La Nación". Este segundo capítulo, también fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ en el programa "Corazón de Radio".
Ya estamos en el tercer capítulo de esta saga llamada MISIÓN: RESCATAR A ITURBIDE, donde revisamos su coronación, el plan de Casa Mata y su ruptura con Santa Anna. La disolución del congreso y la conspiración para asesinar a Iturbide. La creación de la Junta Nacional Instituyente, y un documento inédito con el descubrimiento de una constitución anterior a la de 1824. Este capítulo, al igual que los anteriores, fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ en el programa "Corazón de Radio".
En este cuarto y último capítulo de esta MISIÓN a la que he invitado a mis lectores y video escuchas para RESCATAR A ITURBIDE, podremos comprender en su exacta dimensión el crimen histórico que se ha perpetrado en contra del Libertador, aún después de haberlo asesinado a sangre fría aquel 19 de julio de 1824. Podremos comprender el pánico de muchos gobernantes e historiadores le tienen a un personaje que nos legó la nación que vivimos, la bandera que tenemos, y el contrato social que dio origen a tantas constituciones que hemos inventado. Este capítulo, al igual que los anteriores, fue transmitido pregrabado por RADIO UAQ en el programa "Corazón de Radio".
El Proyecto de Constitución elaborado por la comisión respectiva de la Junta Nacional Instituyente en marzo de 1823 a unos días de la caída del Imperio Mexicano, confirma la vocación constitucional moderna que orientó al movimiento trigarante desde su origen en Iguala y en Córdoba en 1821. Por primera vez se da a conocer este desconocido documento que completará la historia constitucional mexicana. Revisar el tercer video donde me refiero a este trascendental documento.
Pulsa el botón y accede a mi tienda en línea, donde podrás ordenar en forma segura tu libro. Puedes pagar por transferencia bancaria, PayPal, o Mercado Pago. $399.00 - Te llega por correo ordinario en 5 a 7 días hábiles. Cordialmente: Claudio Márquez Passy
© 2025 TEATRO ITURBIDE - INDAUTOR 03-2023-120410241300-01 ISBN 978-607-29-5159-4 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.